COMECYT

02.04.2013 13:52

El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología es una institución que promueve la formación de capital humano, la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación y la divulgación de la ciencia. 


Uno de sus propósitos es generar mayor productividad, competitividad y modernización del Estado de México para lo cual lleva a cabo las siguientes funciones:
 

  • Otorga becas y recursos financieros para la formación de estudiantes y profesionistas en áreas de especialización científica y tecnológica.
     
  • Hace aportaciones financieras para la realización de proyectos de ciencia y tecnología, y facilita la realización de convenios de colaboración entre instituciones educativas, centros de investigación y organizaciones públicas y privadas.
     
  • Detecta y da seguimiento de los recursos humanos con habilidades científicas y tecnológicas en la entidad y los vincula mediante la realización de estancias, simposia, conferencias, congresos y otros eventos.
     
  • Otorga reconocimientos y estímulos a los ciudadanos con logros y méritos en áreas de la ciencia y la tecnología.
 
VINCULACIÓN

Promueve y desarrolla sistemas de vinculación del sector productivo, con instituciones de educación superior y, en su caso, con centros de investigación a nivel estatal, nacional e internacional.

 

Fomenta y difunde las actividades de formación de gestores en vinculación y tecnología en el sector empresarial y académico.
 

Establece mecanismos para promover programas de vinculación a nivel nacional e internacional con las instituciones de educación superior y de investigación que apoyen la generación de conocimiento científico y soluciones tecnológicas ante las demandas del sector productivo y económico de la entidad.

 
DIVINCULACIÓN
Promueve y fomenta la difusión y divulgación de la ciencia y la tecnología entre los diversos sectores de la sociedad del Estado de México.
  • Diseña y elabora diferentes materiales de divulgación, así como el boletín del consejo, en apoyo de la difusión de la ciencia y la tecnología.
     
  • Difunde y divulga en medios de comunicación impresos, audiovisuales y electrónicos las actividades y apoyos otorgados por el consejo, así como los avances y resultados en materia de investigación científica y desarrollo tecnológico.
     
  • Apoya y promueve proyectos de divulgación de la ciencia y la tecnología.

 

BECAS
  • Becas continuas para estudios de posgrado: Dirigidas a profesionistas aceptados o que estén inscritos en programas de posgrado, en las modalidades de especialidad, maestría o doctorado. Consiste en un apoyo económico mensual sujeto a los siguientes plazos: especialidad hasta 12 meses, maestría hasta 24 meses y doctorado hasta 36 meses.
     
  • Becas de apoyo extraordinario: Dirigidas a profesionistas que hayan sido aceptados en un programa de posgrado presencial en instituciones de educación superior en el extranjero. Consiste en un apoyo económico único.
  • Becas para tesis de licenciatura: Dirigidas a estudiantes de licenciatura que hayan concluido créditos o que estén realizando tesis como opción para titulación. Consiste en un apoyo económico único.
     
  • Becas para tesis de posgrado: Dirigidas a estudiantes de especialidad, maestría o doctorado que hayan concluido créditos o que estén realizando tesis como opción para titulación. Consiste en un apoyo económico único.
     
  • Becas de educación dual: Dirigidas a estudiantes de nivel medio superior técnico y superior, que cursen programas de educación científica y tecnológica dual en el Estado de México. Este tipo de becas consiste en un apoyo económico complementario que se otorga para la aplicación práctica de conocimientos, adquisición de habilidades y competencias en empresas, a alumnos de nivel medio superior técnico y superior que sean aceptados en programas de educación dual.

 

INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA

El COMECYT fomenta, promueve y contribuye al fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica en el Estado de México mediante el apoyo a proyectos y programas en materia de ciencia y tecnología.

  • Opera, da seguimiento y evalúa programas de apoyo a la investigación científica y tecnológica, a fin de impulsar la modernización, innovación y el crecimiento de los diferentes sectores de la sociedad del Estado de México.
     
  • Otorga apoyos para la realización de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico en áreas de interés o prioridad para la entidad.
     
  • Detecta a jóvenes talento de educación básica, media y superior a través de olimpiadas del conocimiento, veranos de la investigación, concursos, entre otros.

 

FINANCIAMIENTO

Diseña estrategias y realiza acciones para la procuración de recursos en apoyo a proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y divulgación en beneficio del progreso del Estado de México.

  • Identifica instancias públicas o privadas, estatales, nacionales e internacionales que otorguen financiamiento a la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
     
  • Elabora y mantiene actualizado el catálogo de recursos e instrumentos financieros estatales, federales e internacionales por sectores y subsectores empresariales, que apoyen la investigación científica, desarrollo tecnológico o la mejora de la infraestructura en instituciones de educación superior o centros de investigación.
     
  • Establecen una coordinación financiera con otros sectores de la administración estatal para lograr estímulos y ventajas fiscales para empresas con prácticas continuas de innovación.
     
  • Brinda capacitación y asesoría sobre el acceso a recursos financieros a las instituciones de educación superior, centros de investigación, empresas o investigadores.

 

DESARROLLO TECNOLÓGICO

Promueve y apoya proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en los sectores privado y académico mediante las siguientes acciones:

  • Asesora al sector académico y empresarial sobre programas de apoyo federales o estatales, en ámbitos nacionales o internacionales que fortalezcan la competitividad. 
     
  • Reconoce la labor del sector empresarial del Estado de México en el ámbito del desarrollo tecnológico e innovación a través del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología. 
     
  • Brinda asesoría técnica y capacitación  a empresarios, investigadores y público en general sobre los procesos de registro de la propiedad industrial, tales como patentes, marcas, modelos de utilidad y otras formas que protegen la innovación y el desarrollo tecnológico. 
     
  • Brinda asesoría al sector académico y empresarial para el registro de normas científicas y tecnológicas nacionales que promuevan su inserción en los mercados.

comecyt.edomex.gob.mx/